Toyota Yaris Cross: Descubre datos curiosos sobre el próximo SUV compacto que llegará al mercado

El Toyota Yaris Cross llegará en 2025 como el SUV híbrido más accesible. Conoce sus versiones, diseño, equipamiento, ficha técnica y precio estimado.

El Toyota Yaris Cross está listo para revolucionar el mercado automotriz en 2025. Toyota planea lanzar este SUV compacto en el primer semestre del año como la opción híbrida más accesible del mercado.

Anuncio


Diseñado para quienes buscan eficiencia, tecnología y un diseño moderno, este modelo promete ser un éxito entre los conductores que desean un equilibrio entre ahorro de combustible y comodidad.

Si estás buscando una SUV versátil y con excelente rendimiento, sigue leyendo. En este texto te contamos todo sobre el Yaris Cross. ¡Descubre por qué es la gran apuesta de Toyota para 2025!


Toyota Yaris Cross: Una SUV que redefinirá el segmento 🚘

Toyota Yaris Cross
El Toyota Yaris Cross combina diseño moderno, tecnología y eficiencia para revolucionar el mercado automotriz en 2025.

El Yaris Cross es una SUV compacto que combina la confiabilidad del Yaris con la versatilidad de un vehículo todoterreno.

Desarrollado sobre la plataforma GA-B de Toyota, este modelo está diseñado para la movilidad urbana sin renunciar a la robustez y comodidad de un SUV.

A nivel mundial, el Yaris Cross ya ha demostrado su potencial en mercados como Europa y Japón. Ahora, con su llegada prevista a América Latina, se espera que sea una opción atractiva para quienes buscan una alternativa ecológica, segura y tecnológicamente avanzada.


Versiones disponibles del Yaris Cross 🚘

Se espera que el Yaris Cross llegue al mercado con múltiples versiones para adaptarse a diferentes necesidades y presupuestos. En otros mercados, el modelo ya se ofrece en opciones como:

  • Active: La versión de entrada, equipada con lo esencial en tecnología y seguridad.
  • Adventure: Diseñada para quienes buscan un SUV con un enfoque todoterreno, con detalles de diseño y protecciones especiales.
  • Excel: La opción más completa, con acabados premium, tecnología avanzada y el paquete de seguridad Toyota Safety Sense.

En México, es probable que Toyota adapte estas versionessegún las necesidades del mercado local y las preferencias de los consumidores.


Construcción del Toyota Yaris Cross 🏭

El Yaris Cross está construido sobre la plataforma GA-B, que también es utilizada en el Yaris hatchback. Gracias a esta base, esta SUV logra una estructura ligera, pero al mismo tiempo resistente, lo que contribuye a una conducción estable y segura.

Los materiales utilizados en su construcción incluyen acero de alta resistencia en puntos estratégicos para mejorar la seguridad estructural. Además, su diseño aerodinámico optimiza la eficiencia del combustible y reduce el ruido en el habitáculo.


Motorización y equipamiento ⚙️

El Yaris Cross estará disponible con opciones de motorización híbrida y a gasolina:

  • Motor 1.5L gasolina: 105 hp y 138 Nm de torque.
  • Motor híbrido 1.5L: Combinación de un motor de gasolina y uno eléctrico, con una potencia total de 114 hp y mejor eficiencia de combustible.
  • Transmisión CVT o eCVT según la versión.

En equipamiento, se espera que cuente con pantalla multimedia de 10.1”, conectividad Apple CarPlay y Android Auto, sensores de estacionamiento, climatizador automático y sistema Toyota Safety Sense con frenado autónomo de emergencia y control crucero adaptativo.


Diseño y dimensiones 🚘

El Yaris Cross presenta un diseño moderno y sofisticado, con líneas dinámicas y una estética robusta que lo diferencia en el segmento de las SUVs compactos.

Su frente cuenta con una parrilla prominente y faros LED afilados que le otorgan un carácter agresivo y elegante.

En los laterales, destacan sus molduras deportivas y las llantas de aleación de hasta 18 pulgadas, que refuerzan su estilo todoterreno. En la parte trasera, las luces LED y el diseño elevado del maletero aportan una sensación de mayor espacio y solidez.

En cuanto a dimensiones, el Yaris Cross mide aproximadamente 4.18 metros de largo, 1.76 metros de ancho y 1.56 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2.56 metros.

Su altura libre al suelo es mayor en comparación con otros modelos de su categoría, lo que le permite un mejor desempeño en caminos irregulares.


Bono:

Conoce también el Hyundai Creta y descubre cómo financiarlo con tasa cero.

Serás redirigido a otra página dentro del mismo sitio.

Ficha técnica del Toyota Yaris Cross ⚙️

CaracterísticaEspecificación
Motorización1.5L Gasolina / 1.5L Híbrido
Potencia105 hp / 114 hp
Torque138 Nm / 120 Nm
TransmisiónCVT / eCVT
Consumo18 km/l (gasolina) / 24 km/l (híbrido)
Pantalla multimedia10.1” con Apple CarPlay y Android Auto
Seguridad6 airbags, ABS, Control de estabilidad
Capacidad del maletero397 litros
Llantas17” o 18” según versión
Tabla actualizada el 24/01/2025.

¿Cuánto costará el Yaris Cross de Toyota y cuándo será su lanzamiento? 💲

Aunque Toyota aún no ha confirmado la fecha exacta del lanzamiento del Yaris Cross en México, se espera que llegue durante el primer semestre de 2025. Su fabricación en Brasil comenzará a finales de 2024 y se estima que México será uno de los primeros mercados latinoamericanos en recibirlo.

En cuanto al precio, se espera que el Yaris Cross tenga un costo inicial de aproximadamente 450,000 pesos mexicanos, convirtiéndose en una de las SUVs híbridos más accesibles del mercado.


Toyota Yaris Cross: la gran apuesta híbrida para 2025 🚘

El Yaris Cross llega para posicionarse como el SUV híbrido más accesible del mercado, ofreciendo tecnología, eficiencia y diseño en un solo modelo.

Con una propuesta equilibrada en prestaciones y precio, es una excelente opción para quienes buscan dar el salto a la movilidad sustentable.

Si estás considerando un SUV compacto y eficiente, el Toyota Yaris Cross podría ser la mejor elección en 2025. ¡Mantente atento a su lanzamiento y asegura el tuyo!


Preguntas Frecuentes

  1. ¿Cuándo llega el Toyota Yaris Cross a México?
    • Se espera que llegue en la primera mitad de 2025.
  2. ¿Cuál será su precio aproximado?
    • Alrededor de 450,000 MXN en su versión de entrada.
  3. ¿Tendrá versión híbrida?
    • Sí, con una motorización de 1.5L combinada con motor eléctrico.
  4. ¿Será fabricado en México?
    • No, su producción iniciará en Brasil en diciembre de 2024.